REUNIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DE REFLEJAR

Se realizó en la Ciudad de Mendoza el 7 de marzo pasado. Estuvieron presentes su Presidenta, María del Carmen Battaini, la Presidenta de JU.FE.JUS, Emilia María Valle, ministros y ministras de las provincias de forma presencial y virtual.

Luego de que la Dra. María del Carmen Battaini dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció a la Provincia de Mendoza por oficiar de sede, se designó a la Dra. Rosanna Pia Venchiaruttipararepresentar a REFLEJAR en la XIII Asamblea de Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ) que se realizará el 14 de mayo en República Dominicana.

Se abordó el eje temático Protección integral de la niñez y la adolescencia propuesto por RIAEJ. En ese sentido se informó sobre el curso «Impacto de las nuevas modalidades de violencias en los niños, niñas y adolescentes», en el cual se prevé la realización de dos encuentros, uno con enfoque médico y social y otro con el enfoque legal e institucional de esta problemática.

También se informó acerca de los avances con relación a la capacitación de la Guía de actuación para la adquisición, preservación y presentación de la prueba digital y al desarrollo de los contenidos de la capacitación en Ley Lucio, el cual es coordinado por el Centro de Formación Judicial de C.A.B.A. y el Ministerio Público de la Defensa de Nación.

Por otra parte, se presentó el Programa de entrenamiento judicial en Innovación y liderazgo en su 5ta. Edición que es un producto compartido con REFLEJAR. El módulo introductorio que forma parte del programa será certificable y con acceso gratuito. Está destinado a todos los integrantes de los poderes judiciales que forman parte de REFLEJAR quienes podrán acceder a medias becas y becas completas a la diplomatura.  Se ofrece, además, la posibilidad de cursar los módulos de manera independiente y  de obtener certificación sin necesidad de realizar el cursado de toda la diplomatura.

Por último se anunció quedurante el primer semestre de 2025 se realizará el curso “Ambiente y Justicia”, ganador del Premio REFLEJAR 2024. Dicho curso está compuesto por cinco charlas y plantea los temas: justicia ambiental en el derecho comparado; principios ambientales en la práctica; faz técnica de la justicia ambiental; control de ejecución de sentencias ambientales. 

window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(argumentos);} gtag('js', nueva fecha()); gtag('config', 'G-QF4PSL9X56');