JUFEJUS- REUNION DE COMISION DIRECTIVA EN CATAMARCA

La provincia de Catamarca fue sede de la reunión de Comisión Directiva de la Junta. El encuentro, que se realizó de forma híbrida, abordó la actividad de los foros y comisiones de trabajo. Valle informó, además, acerca de la intensa agenda que la comitiva de JUFEJUS mantuvo en Costa Rica con la Corte- IDH.

Julio 4, 2025

En la apertura, el presidente de la Corte de Justicia de Catamarca, Néstor Hernán Martel, dio la bienvenida a los presentes. También participaron del evento las ministras Fabiana Edith Gómez, María Fernanda Rosales Andreotti y Rita Verónica Saldaño- además prosecretaria de JUFEJUS- y los ministros Carlos Miguel Figueroa Vicario, José Ricardo Cáceres y Jorge Rafael Bracamonte, integrantes de esa Corte Provincial.

La presidenta de JUFEJUS, Emilia María Valle, agradeció la participación de los integrantes de la Junta y comentó los principales puntos a destacar de la visita a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica organizada por REFLEJAR.

Valle mencionó las diversas reuniones institucionales que mantuvieron tanto con el pleno de la Corte como con su vicepresidente, Rodrigo Mudrovitsch, la participación de la audiencia pública por el caso “Zambrano, Rodríguez y otros vs Argentina”, la visita a la Escuela Judicial de Costa Rica-un modelo en la región- y el convenio firmado con la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, entre otras actividades.

Al respecto, la presidenta de REFLEJAR, María del Carmen Battaini, informó también que, producto de estos acuerdos, se realizará la edición de un libro con la sistematización de los fallos emblemáticos de la Corte IDH que se refieren a la República Argentina.

Luego se informó sobre las temáticas inherentes al Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR, mencionando las próximas instancias de capacitación y, a su turno, el Presidente de IFITEJ, Mario Adaro, comentó acerca de los avances del BUS Federal. Por último se anunció la realización de la semana de innovación tecnológica latinoamericana, del 28 al 31 de octubre en Ciudad de Buenos Aires,  donde se reunirán equipos y referentes de distintos foros para impulsar la innovación en el ámbito judicial a nivel nacional y se presentarán las soluciones seleccionadas del concurso JUSLAB/ BID-LAB. Las soluciones elegidas sobre unas 108 propuestas, se destacan no sólo por el factor de innovación sino por el entrecruzamiento con poblaciones vulnerables y la factibilidad de ser implementadas en otras provincias. 

El coordinador de los foros de trabajo de JUFEJUS, Ariel Coll, junto a los ministros coordinadores de los foros mencionados, informó acerca de las actividades recientes de Bibliotecarios, Arquitectos, Informáticos, Estadísticos, Protocolo y las reuniones virtuales preparatorias del Foro Penal Adolescente y Juvenil con vistas al Congreso Nacional que se realizará en San Juan el 3 y 4 de septiembre.

Destacó también que las Terceras Jornadas Nacionales de Oficinas Judiciales, que se realizaron en Tucumán, contaron con más de 400 participantes y resultaron un éxito en su convocatoria y organización. También se informó acerca de los avances de la comisión de género. En este sentido, se anunció la realización del próximo encuentro nacional sobre buenas prácticas en materia de derechos humanos de las mujeres que se realizará el 7 de Agosto, en Purmamarca, Jujuy. Por último, se debatió sobre la opinión consultiva medioambiental emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, destacando su importancia para Argentina y otras provincias en temas de degradación ambiental.

window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(argumentos);} gtag('js', nueva fecha()); gtag('config', 'G-QF4PSL9X56');